Las 3 Tecnicas usadas para la Cria:
• Inbreeding
• Linebreeding
• Outbreeding ( la que nosotros usamos)
• Inbreeding
• Linebreeding
• Outbreeding ( la que nosotros usamos)
.Inbreeding: El inbreeding consiste en cruzar a hermanos entre sí, padres con hijos, tíos con sobrinos…etc. Esta técnica es bastante peligrosa, si no se maneja con cuidado, ya que la consanguinidad puede acarrear muchos problemas. Pueden nacer perros con graves enfermedades genéticas causadas por la consanguinidad. Lo peligroso es que están enfermedades se fijen en los genes, y sean imposibles de eliminar en futuros descendientes. También es posible que nazcan perros con incapacidades psíquicas (perros con trastorno de déficit de inteligencia “tontitos”). Otro de los problemas, quizás el más común y más grave, es que el sistema inmunitario se vuelve muy débil.
Se a detener en cuanta, que igual que puede fijar genéticamente una enfermedad grave como la sordera, hipotiroidismo…etc. Puede fijar genéticamente caracteres beneficiosos para el perro como puede ser la impermeabilidad del pelo en razas de agua, la doble capa de pelo en las razas nórdicas, las orejas muy grandes en razas que viven en zonas de altas temperaturas, los movimientos típicos de cada raza para realizar una función específica…etc.
Es una de las mejores técnicas que se puede usar cuando queremos que un gen mute. Por ejemplo el pelo rizado, los colores con manchas, los hocicos chatos…etc. son mutaciones de los genes originales.
Esta técnica usada de manera adecuada, por alguien que tenga nociones de genética, puede aportar beneficios. Pero en malas manos o en manos de alguien inexperto puede traer muchas desgracias.
¡¡¡La técnica Inbreeding jamás debe usarse con perros que poseen alguna enfermedad genética o congénita, o sean descendientes de un ejemplar que poseía enfermedades genéticas o congénitas. Tampoco debe usarse con perros que posean trastornos del comportamiento de un nivel elevado. No debe usarse, porque si, si no que ha de hacerse con el motivo de mejorar o seleccionar caracteres específicos. Nunca debe usarse en varias generaciones seguidas!!!
.Linbreeding: Esta técnica consiste en cruzar a perros que posean algún pariente en común, un abuelo, un bisabuelo, un tío…etc. En cuanto a lo que respecta a la genética puede acarrear los mismos benéficos y los mismos problemas que la técnica inbreedding. Aunque esta sin duda es menos agresiva o efectiva, según se mire.
.Outbreeding: Esta técnica consiste en cruzar a dos ejemplares que no posean ningún pariente en común. Es complicado conseguir esto con perros de raza pura, ya que para ello es necesario revisar la genealogía hasta muy atrás y normalmente se suele necesitar importar ejemplares de otros países para asegurarnos al 100% que no tendrán ningún pariente en común. Esta técnica se suele usar cuando se necesita “limpiar” una línea de sangre que es muy consanguínea y está empezando a dar problemas, o bien cuando se quiere introducir un nuevo carácter que no sé pose en la línea.
Nosotros usamos esta ultima y lo hemos conseguido comprando ejemplares de criaderos muy bien seleccionados por su caracter y arbol genealogico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario